mega888 “Vinimos a proponer la cuota más elevada en la política: sangre vital, sangre nueva y mentes abiertas que han tomado la posta de este proyecto auténtico y misionero que es la Renovación”,resaltó Rovira- MisionesHoy.com
Edición N. 1036 - 10/06/2024 - Ediciones Anteriores
31/03/2023
“Vinimos a proponer la cuota más elevada en la política: sangre vital, sangre nueva y mentes abiertas que han tomado la posta de este proyecto auténtico y misionero que es la Renovación”,resaltó Rovira



El pasado viernes en el Parque del Conocimiento de la Ciudad de Posadas en un multitudinario acto político, el Frente Renovador presentó sus candidatos para las elecciones del 7 de mayo. El conductor de la Renovación y presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Carlos Eduardo Rovira resaltó la participación de los jóvenes dentro del espacio. “En ellos veo esa llama, esa luz buena de un pueblo que está golpeando las puertas de la participación, del crecimiento, las puertas de tirar una mano al prójimo, las puertas de seguir creciendo, con un conjunto de geografías”.


En su discurso. el Conductor del Frente Renovador de la Concordia Carlos Rovira dejó en claro que representa el espacio: “Más de 40 partidos políticos forman parte de este mosaico diverso, que es la Renovación, que ha crecido con el tiempo”.

El legislador que acompaña la lista de aspirantes al Parlamento Misionero, remarcó que comenzaron a reeditar los términos del nuevo compromiso con la sociedad misionera, con una lectura del contexto nacional y de la Nación al mundo. “Estamos en la largada de una contienda política pacífica, tranquila, el pueblo misionero es vocero y portador veraz de estas ideas”, afirmó Rovira.

Rovira destacó que encontró “muchas caras desconocidas en esta sala y los que siguen la presentación por streaming” y eso le producía felicidad, en clara referencia al gran abanico de candidatos que actúan por primera vez en política este año. “En ellos veo esa llama, esa luz buena de un pueblo que está golpeando las puertas de la participación, del crecimiento, las puertas de tirar una mano al prójimo, las puertas de seguir creciendo, con un conjunto de geografías”.

“Esto me llena de emoción y también de satisfacción porque veo que más allá de la tarea circunstancial del dirigente, que me toca permanentemente, veo que está la llama imperecedera de esta idea de la Renovación. Hoy multiplicada en éstos nuevos rostros a los cuales les doy la bienvenida, a través de ustedes les dejo el legado de llamar a los que no están, que son muchos más. Esa también es la tarea, al lado de la actividad que les toca, el de seguir multiplicando esta verdadera fuerza que nació para servir al pueblo misionero”.

En referencia al acto, destacó que “lo importante es que en este ritual comenzamos a reeditar los términos de lo más sagrado, que es para nosotros el nuevo compromiso con la sociedad misionera. Un nuevo compromiso que arrastra también una lectura lógica de nuestra ubicación en el contexto nacional y de la Nación al mundo”. Y agregó: “No tenemos límites en nuestras ideas, en nuestra visión, en la posibilidad de incorporar cada vez con más fuerza el vigor de la inteligencia, del conocimiento de la ciencia al quehacer cotidiano. Traerlo a la mesa de los misioneros”.

“Nosotros vinimos a proponer la cuota más elevada en la política, primero, de sangre vital, sangre nueva y mentes abiertas para la tarea que hoy ya Misiones como vanguardia lo es, ejerciendo un liderazgo único en nuestro país: el liderazgo de la política en serio está convirtiendo ésta lejana y hermosa provincia en la primera provincia startup del país. En una vanguardia de la nueva economía, la economía del conocimiento, que es un algoritmo que cambia el sentido y que cambia la potencia de las actividades. Pasa de ser un crecimiento lineal a un crecimiento exponencial”, sostuvo Rovira ante el cerrado aplauso de un auditorio desbordado.

En ese contexto, se refirió a los nuevos desafíos y las metas que faltan cumplir. “Son ideas fuertes que las vamos a cumplir. Pero también es cierto que hay cuestiones no resueltas que, como toda actividad humana hay cuestiones que hemos hecho mal. Las asumimos en plenitud como una muestra de carácter, del vigor, de la acción y de lo conseguido”, señaló.

Al respecto, comentó que la clave está en mantener la humildad. “Es el examen de humildad cotidiano que les pido a los gobernantes para seguir, estar en sintonía con este pueblo que nos da y nos sigue dando la oportunidad”. apuntó Rovira.


LA NEO RENOVACIÓN
El conductor del Frente Renovador de la Concordia no pudo ocultar su alegría al conocer la cantidad de nuevos militantes que se sumaron a su espacio. “Desconozco a más de la mitad, porque son nuevos, porque la política los ha convocado, la política renovadora, esta Neo Renovación. No se trata de tirar lo viejo por la ventana. Acá hay personas mayores que nos acompañan desde el primer momento y siempre las habrá, pero el proceso evolutivo no se puede detener en la historia de la civilización, el ser humano nació para evolucionar”

Resaltó al Silicon Misiones como un “nuevo centro del saber” aclarando que “el salto cualitativo ya lo tuvimos. Tenemos que seguir mezclando el conocimiento con la fuerza que heredamos” para luego asegurar que este camino representa salto cualitativo en materia tecnológica para mantener unidas las familias: “Hoy los jóvenes están pudiendo seguir los pasos de sus padres. Con el Silicon vamos a poder multiplicar la tecnología en la chacra”. “Esta es la muestra de un Estado inteligente. Este es el modelo misionero”, dijo eufórico ante el aplauso de la sala.

También alentó, haciendo referencia a Silicon Misiones, a “multiplicar por dos, por tres, por cuatro, a hacer no sólo una progresión aritmética, sino una progresión geométrica, porque estamos preparados y esto no es un slogan de campaña.

Ahí tienen la realidad: miles y miles de jóvenes de este país, países del Mercosur y de países del resto del mundo están vía internet interactuando con este centro del saber de la producción y de la nueva riqueza. Y en esto no hay fronteras ni banderías geográficas, menos banderías geográficas”.

Rovira resaltó “que Misiones está preparada para pegar un salto ya no cualitativo, gracias a que “hemos sabido mezclar la ciencia, la inteligencia con la fuerza, con el tesón que heredamos de nuestros pioneros, de este verdadero crisol de razas”. Y fue tajante al manifestar que “en lo político no adherimos a los grandes partidos que hoy están en crisis. Somos un modelo propio, no sectario, todo lo contrario. Por aquí recorren, recorrieron y recorrerán los dirigentes políticos nacionales de todas las banderas políticas, con gusto los recibo para trasladar esta experiencia”.
Finalmente, se refirió al acto eleccionario del 7 de mayo: “yo espero, anhelo, y creo que el pueblo misionero lo va a hacer posible, continuar con Hugo (Passalacqua) y con Lucas (Spinelli), pero no por tradición, por merecimiento. El cambio en la Renovación es permanente”.

Rovira no dejó pasar la oportunidad para dejar un mensaje muy importante y más valorado aún desde su rol de líder masivo y respetado: “que mantengan la humildad” para continuar estando cerca de los problemas de los ciudadanos. “Eso también nos diferencia”, enfatizó.

Para finalizar, Carlos Rovira invitó a todos los presentes a “seguir con la innovación, que hoy nos trae más trabajo, a seguir con la creatividad en todas las chacras y en todos los pueblos de Misiones, a seguir con esta idea, que es una idea militante, de la buena, de la fe, del buen sentimiento hacia el otro, una idea humana de todos los misioneros. ¡Hasta la Victoria, siempre!”.
DEPORTES
CULTURA
INFORMACIÓN GENERAL
OTROS TITULOS