Durante la celebración estuvieron presentes la Subsecretaria de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Lic. Mariela B. Aguirre, el Director de Asistencia y Prevención de las Adicciones Dr. Gustavo Marín y personal de salud.
Sala de deshabituación
La sala de Deshabituación ofrece a los pacientes un lugar donde puedan deshabituarse físicamente de las sustancias a las que son adictos. Se trabaja desde el abordaje clínico como también desde el psicológico, el psiquiátrico y el social, se considera que la participación de la familia es fundamental en la rehabilitación de los pacientes.
Las personas que cumplen con el tratamiento indicado participan de la realización de actividades tales como práctica de deporte, huerta, clases de idioma, talleres de literatura, expresión corporal y manualidades, entre otras.
También se firmó un Convenio con el Ministerio de Educación para la creación de la Escuela de Adultos Nº 65 donde los pacientes pueden terminar sus estudios y realizan talleres de capacitación y aprender un oficio.
Consultorios Externos : los Consultorio Externo funcionan de 8 a 18 horas y tienen una demanda de 400 consultas mensuales cuentan con profesionales como: Psicólogos.
Psiquiatras, Terapeuta Familiar, Clínica Medica, Sala deshabituación.
Nuestros comienzos
El Centro Monoclínico Manantial fue creado en 1988, asiste a personas de ambos sexos desde los 14 años que consumen sustancias licitas y/o ilícitas en calidad de abuso o dependencia psíquica o física, en forma totalmente gratuita. El Centro esta bajo la orbita de la Dirección de Asistencia y Prevención de las Adicciones de la Subsecretaria de Prevención de las Adicciones y Control de Drogas del Ministerio de Salud Publica.
La Dirección de Prevención de las Adicciones que funciona en el mismo edificio del Centro Monoclínico Manantial desde el año 2004 el equipo está dividido en dos áreas: el Área Preventiva y el Área Asistencial, a través de las cuales brindan asistencia individual, asesoramiento, terapia familiar, grupos terapéuticos y talleres ocupacionales y recreativos en las escuelas y los barrios de toda la Provincia.
En este sentido este centro de diagnostico, tratamiento y recuperación de las adicciones se destaca por brindar un servicio voluntario, público y gratuito.
Se encuentra ubicado en calle Comandante Rosales 1648 entre Rademacher y López Torres, TEL: (0376) 445-6759 se pueden solicitar turnos de lunes a viernes de 07.00 a 13.00 hs y por la tarde de 13.00 a 18.00 hs.