Durante su sesión del pasado jueves 11 de septiembre, la Cámara de Representantes de la Provincia aprobó una declaración de beneplácito y reconocimiento de las distintas medidas de alivio financiero y financiamiento productivo impulsadas por el Poder Ejecutivo provincial, en articulación con entidades bancarias, destinadas a estimular el aparato productivo, industrial y primario de Misiones.
La declaración del cuerpo legislativo destaca que, entre junio de 2024 y agosto de 2025, la implementación de las distintas líneas de crédito con tasas de interés subsidiadas permitieron un financiamiento total adjudicado de $45.403 millones; de los cuales $35.649 millones fueron gestionados con las líneas disponibles a través de Banco Macro y $9.754 millones a través de Banco Nación.
Los créditos disponibles a través de Banco Macro, que alcanzaron a 1.594 beneficiarios, son las líneas de Corto Plazo destinada a capital de trabajo, de Largo Plazo para proyectos de inversión, Inversión Tecnológica, Compra de Colectivos, Equipamiento y Maquinaria Vial, y Descuento de Cheques destinado a los productores primarios y secaderos de yerba mate. Por su parte, las líneas de financiamiento gestionadas con Banco Nación alcanzaron a 94 beneficiarios a través de los créditos para el sector energético, para capital de trabajo e inversión productiva, para micro y pequeñas empresas del sector tealero, y para el sector yerbatero y forestal.
La Cámara de Representantes destacó que mediante estas políticas de financiamiento el Gobierno provincial absorbió entre 5 y 14 puntos porcentuales sobre las tasas de interés vigentes, “generando un alivio financiero directo para las empresas, diferenciándose claramente de la política económica y cambiaria nacional, que impacta con mayor severidad sobre los costos financieros de la industria, con tasas cercanas al 60%”.
Quiero agradecer a los diputados provinciales, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al Ingeniero Carlos Rovira, por este pronunciamiento que pone en valor el esfuerzo realizado durante el último año por el Gobierno provincial para darle continuidad a un conjunto de herramientas financieras que, como señala siempre el gobernador Hugo Passalacqua, no solamente benefician a las empresas y proyectos que acceden a los préstamos sino que son recursos que se multiplican hacia el conjunto de la economía; y que durante estos últimos meses de contracción de la actividad fueron fundamentales para proteger la producción y el trabajo misionero.
Las líneas de crédito vigentes se encuentran disponibles en este enlace: https://hacienda.gob.ar/creditosproductivos/