... El Programa Legado Regional del Parque del Conocimiento expondrá nuestra diversidad musical en la “Patria del chamamé” - MisionesHoy.com
Edición N. 1082 - 27/04/2025 - Ediciones Anteriores
06/01/2015
El Programa Legado Regional del Parque del Conocimiento expondrá nuestra diversidad musical en la “Patria del chamamé”

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Elida María Vigo, Presidenta de la Sociedad del Conocimiento, SAPEM, destacó la importancia cultural de un programa como Legado Regional, “que le ha brindado a cientos de jóvenes y niños de la Provincia la posibilidad de desarrollarse artísticamente, e incluso dándoles la posibilidad de desarrollar una carrera profesional”. Efectivamente, luego de tres años, el Programa de búsqueda y desarrollo de talentos encarado por el Parque el Conocimiento se encuentra en un punto de maduración tal, que incluso ha posibilitado su participación en la mayor fiesta del chamamé del país.

El 17 de enero, Legado Regional pisará el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes para que el más de medio centenar de músicos, cantantes y bailarines misioneros, den una muestra de la variedad y riqueza rítmica de nuestra Provincia. Previamente, los artistas misioneros se presentarán en el mítico Puente Pexoa, la bailanta chamamecera más importante de la región, la que ha legitimado y lanzado al estrellato a un sinfín de artistas de la vecina provincia de Corrientes.

TRES AÑOS DE BÚSQUEDA, ENCUENTRO Y APRENDIZAJE
“Luego de tanto tiempo juntos ya nos sentimos una familia”, destacó Gabilí Anadón, Coordinadora General del Teatro del Parque del Conocimiento y Directora Artística de Legado Regional. Claro, fueron innumerables encuentros, tanto en el interior de Misiones como en las instalaciones del Parque del Conocimiento, que todo el Programa se ha constituido en una gran familia en continuo crecimiento.

De esta manera, Legado Regional ha marcado diferentes etapas de crecimiento. Una inicial de búsqueda por toda la provincia de jóvenes valores, quienes han sido capacitados semana a semana por reconocidos artistas del medio local. Una segunda que implicó el desarrollo de clases en diferentes nodos repartidos por toda la Provincia, permitiendo que los jóvenes artistas se capaciten en sus propias ciudades o poblaciones cercanas, y una tercera aún por venir, que incluye la instauración de centros culturales repartidos por toda la provincia, logrando así una real descentralización de este programa de auténtica raigambre popular.

Para este año, además, está previsto el lanzamiento de Legado Regional a nivel nacional, con una serie de actuaciones en Buenos Aires, todo un lujo para nuestros jóvenes valores que, hasta hace poco tiempo, seguramente no imaginaban hasta dónde podría llegar todo su potencial.
El músico Juan Pico Núñez, integrante de Legado Regional y demás participantes y los docentes Luis Stivala y Liliana Maya acompañaron también la presentación formal.
DEPORTES
CULTURA
INFORMACIÓN GENERAL
OTROS TITULOS