mega888 Alberto Fernández se impuso en primera vuelta y será el próximo presidente de la Argentina- MisionesHoy.com
Edición N. 1034 - 27/05/2024 - Ediciones Anteriores
27/10/2019
Alberto Fernández se impuso en primera vuelta y será el próximo presidente de la Argentina
Con el 97,50% escrutado, el opositor “Frente de Todos”, que tiene a la ex presidenta Cristina Kirchner como vicepresidente, alcanza el 48,03% de los votos, mientras que la fórmula oficialista de “Juntos por el Cambio” liderada por Macri, junto al senador Miguel Ángel Pichetto, obtiene el 40,45%.

Para ganar en primera vuelta, Fernández debía obtener más del 45% de los votos o más del 40% y superar en al menos 10 puntos a su rival.
Poco después de las 22, hora local, el jefe de Estado argentino ofreció un discurso a sus seguidores y reconoció la derrota. Felicitó a Fernández y dijo que lo invitó el lunes a la Casa Rosada para empezar a planificar la transición: “Lo invité mañana a desayunar en la Rosada porque tiene que empezar un período de transición ordenada que lleve tranquilidad a los argentinos. Lo único importante es el futuro y el bienestar de los argentinos".

Prometió, además, construir una oposición “sana y constructiva”.

Minutos más tarde se presentó Fernández en la sede del Frente de Todos, con confirmó que el lunes se reunirá con el presidente: “Mañana me reuniré con Macri. Lo único que me preocupa es que los argentinos dejen de sufrir de una vez por todas”.
“Vamos a hacer la Argentina que nos merecemos (...) El Gobierno volvió a manos de la gente”, enfatizó.

Cristina Kirchner, en tanto, quien se manifestó antes que el presidente electo, le envió un mensaje al jefe de Estado argentino: “Señor presidente, le voy a pedir todas las medidas necesarias para alivianar la dramática situación que vive el país”.

Ambos se manifestaron sobre la situación en la región. Criticaron a los gobiernos de Chile y Ecuador por las recientes protestas sociales, y respaldaron a Evo Morales, sobre quien recaen denuncias de fraude en las recientes elecciones en Bolivia.

Fernández también recordó al ex presidente de Brasil, Lula da Silva, quien este domingo cumple 74 años. El flamante mandatario argentino reiteró que Lula se encuentra detenido “injustamente” y, junto a sus seguidores, exclamó: “Lula libre”.

Con respecto a lo que sucedió en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, la distancia entre Fernández y Macri se achicó. Además, si bien ambos candidatos aumentaron sus porcentajes, el actual presidente cosechó nuevos votantes. Pero esto no lo alcanzó para evitar que el aspirante peronista se ubicara debajo del 45%.

Además de elegir presidente y vicepresidente, los argentinos también acudieron a las urnas para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Misiones con todos

En la provincia Alberto Fernández se impuso con casi 58% de los votos y le sacó casi 24 puntos a Mauricio Macri. Con el apoyo del Frente Renovador, Alberto de alzó con más de 400 mil votos en Misiones y una diferencia de más de 170 mil votos.

Conocidos los resultados, el gobernador electo Oscar Herrera Ahuad felicitó al presidente electo a través de su cuenta de Twitter. “Saludo y felicito al nuevo presidente electo de todos los argentinos @alferdez. Juntos tendremos la tarea de gobernar los próximos 4 años. Sin diferencias pondremos a la Argentina de pie”, escribió el vicegobernador.

En territorio misionero, el presidente Macri solo ganó en Posadas, mientras que el resto de la provincia apoyó mayoritariamente al candidato del peronismo unido.



En la elección de diputados nacionales se repitieron los resultados de las PASO. La lista ganadora fue la del Frente de Todos, lo que permitió que Cristina Brítez y Héctor “Cacho” Bárbaro se quedaran con sendas bancas; en segundo lugar se ubicó la lista del Juntos Por el Cambio encabezada por Alfredo Schiavoni y el tercer lugar quedo para la boleta corta de la renovación encabezada por Diego Sartori.


Quién es Alberto Fernández, el próximo presidente argentino

De bajo perfil y alejado desde hace años de la política activa, el dirigente peronista resultó la sorpresa de la campaña electoral. Abogado, de 60 años, llegó a las elecciones de este domingo como claro favorito, luego de que en las primarias de agosto, apoyado por una oposición peronista unificada, arrasó con el 48% de los votos.

El funcionario argentino solo en una ocasión había acudido a una elección popular. Eso fue en el año 2000, en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Su cargo más alto fue como jefe de gabinete del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y también de Cristina, en 2008, con quien rompió al cabo del primer año de gobierno, con declaraciones hirientes, en medio del enfrentamiento de la ex presidenta con los propietarios del campo y de los grandes medios de comunicación.

Hace 30 años se desempeña como profesor de Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó.

Pese a ejercer la actividad pública, su vida privada es poco conocida. En contrapartida, creó cuentas a su perro collie Dylan, en Twitter (@dylanferdez) y en Instagram (@dylanferdezok), quien protagonizó algunas de las perlitas de la campaña electoral.

Fernández tiene un solo hijo, Estanislao, de 24 años, de una relación terminada en 2005. Actualmente vive en pareja con la periodista de espectáculos y actriz Fabiola Yáñez.

Entre sus aficiones está la guitarra, compone canciones románticas y es un apasionado del rock argentino. También es fanático de Argentinos Juniors, el equipo de fútbol en el que empezaron sus carreras Diego Maradona y Juan Román Riquelme.

(Misiones online - Infobae)
DEPORTES
CULTURA
INFORMACIÓN GENERAL
OTROS TITULOS