... Recomendaciones para prevenir enfermedades vectoriales - MisionesHoy.com
Edición N. 1091 - 30/06/2025 - Ediciones Anteriores
12/04/2017
Recomendaciones para prevenir enfermedades vectoriales
Recomendaciones:
• Limitar la proliferación de vectores: Cualquier recipiente que acumule agua en una vivienda puede convertirse en un criadero para el mosquito que transmite dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla, por lo que es importante eliminarlos o darlos vuelta. Los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua suelen ser criaderos en hogares, oficinas, escuelas y hospitales. Se aconseja mantener los patios y jardines desmalezados; destapar los desagües de lluvia de los techos; tener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua. limpieza de las viviendas y el descacharrado, especialmente después de las lluvias.
• Vacunación antiamarílica en caso de adultos dosis única, menores de un año de vida dos dosis. Aplicar con más de 10 días de anticipación al viaje programado.
• Exposición al aire libre se aconseja evitar en lo posible durante las primeras horas de la mañana y al atardecer; usar remeras de mangas y pantalones largos;
• Proteger las cunas y cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación; aplicar repelente sobre la piel expuesta y renovarlo según indicación de fabricante.
• Repelentes utilizar como medida que impide el contacto con el vector. Renovar aplicación según indicación de fabricante. Rociar también la ropa porque los mosquitos pueden picar a través de las prendas de tela fina
• Ambientes internos del hogar: utilizar espirales o tabletas repelentes
• Fiebre Amarilla: Quienes vayan a viajar a una zona de riesgo deben aplicarse la vacuna entre 10 y 15 días antes de viajar.
• Zika enfermedad que también se puede transmitir a través de las relaciones sexuales se recomienda usar preservativo para protegerse de esta y otras enfermedades.
• Además, a personas que cursen embarazo o deseen embarazarse, la recomendación es No viajar a las zonas endémicas, es decir donde haya circulación del virus del zika por el riego de lesiones fetales (malformaciones, otras). Además esta enfermedad puede producir síndromes neurológicos a quienes la contraigan razón por la cual es necesario evitar la enfermedad.
• A quienes viajen durante Semana Santa a lugares comprobadamente endémicos, en los que circulen los virus de dengue, zika y Chikungunya. Acentuar las medidas propuestas. Si al regreso, presentar en caso de tener síntomas como fiebre; erupciones en la piel; dolor de cabeza, muscular, articular y/o detrás de los ojos; náuseas y vómitos: consultar inmediatamente.

DEPORTES
CULTURA
INFORMACIÓN GENERAL
OTROS TITULOS