En la oportunidad se abordo la problemática desde la construcción grupal y representaciones sociales de los padres con hijos de diferentes edades; aprendiendo el valor de los limites frente a las redes sociales, el lugar importante del dialogo, la reflexión sobre que modelos de padres están siendo. Para luego hacer un recorrido sobre los conceptos básicos, grados de compromiso con las sustancias . A partir de la la proyección de audiovisuales, plantearon la necesidad de aprender haciendo, se teatralizo algunas situaciones, favoreciendo un clima propicio para aprendizaje y repensar las diversidades de familias y su interioridad.. También se reflexionó acerca del impacto de las publicidades en la naturalización del consumo de alcohol. Al finalizar, se dio un espacio de preguntas, donde surgieron diversas inquietudes a las que se dio respuestas.
El taller fue realizado por los profesionales de la Dirección de Prevención de Adicciones, de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas dependiente del Ministerio de Salud Pública.
Para consultas sobre talleres y cursos gratuitos, comunicarse al teléfono 4458289, o al correo prevadic@ yahoo.com.ar